Perú

Observatorio de Ciudades Inclusivas

El Observatorio Ciudades Inclusivas es un espacio digital para el monitoreo, análisis y reflexión sobre políticas locales de inclusión social. Desde su fundación en 2017, se han seleccionado, sistematizado y presentado en la plataforma más de sesenta estudios de casos sobre políticas innovadoras para el desarrollo comunitario. Las políticas codificadas tienen una amplia gama de temas: acceso a servicios básicos, igualdad de género, protección del medio ambiente y erradicación de la pobreza, entre otros. La iniciativa fue creada dentro del Comité de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de la Red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos y ha sido apoyada por el University College de Londres y la Universidad de Coimbra. Para Perú, solo hay un caso codificado: la Política de Agricultura Urbana del distrito de Villa María del Triunfo. El Observatorio está disponible para que cualquier persona pueda consultar la información sobre estas políticas innovadoras en todo el mundo.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
regular
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso