Referéndum sobre la Reelección de congresistas
El 9 de diciembre de 2018, Perú llevó a cabo una serie de referéndums para determinar la implementación de una serie de reformas constitucionales propuestas por el presidente Vizcarra. Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de directamente votar para aprobar o rechazar cuatro reformas constitucionales. Los referéndums fueron organizados por el Jurado Nacional de Elecciones. En el Proyecto de Ley N° 3187-2018-PE se proponía modificar el artículo 90 de la Constitución, con relación a la rama legislativa, al incorporar la prohibición de la reelección inmediata de los miembros del Congreso. La propuesta fue aprobada con el 85% de los votos emitidos a favor. El 10 de enero de 2019, el artículo 90 de la Constitución fue reformado, haciendo así oficial la decisión tomada mediante el referéndum.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|