Perú

Monitoreo 100 Días: Pensando el Perú 2016

El Monitoreo 100 días fue un proceso de observación de los primeros 100 días de gobierno del Presidente electo en 2016, Pedro Pablo Kuczynski, en torno a 4 ejes fundamentales: agua y saneamiento; economía y descentralización; inclusión social y financiera; y justicia. Estos ejes fueron elegidos de acuerdo a los puntos y lineamientos prioritarios elaborados por las Mesas y Diálogos de Políticas, como parte del proyecto Pensando el Perú 2016 conducido por iniciativa del Instituto de Estudios Peruanos. Para evaluar estos 4 ejes, se consideraron 3 aspectos respectivos a cada área: la designación de ministros y viceministros; las normas emitidas; y el eco de estas reformas en fuentes oficiales y en la prensa. De acuerdo a los resultados observados, se realizaron evaluaciones que culminaron en la publicación de un reporte oficial, distribuido a la prensa y accesible online en el sitio web de dicho Instituto.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso