Paraguay Debate 2.0
La campaña "Paraguay Debate 2.0" fue llevada adelante por una colaición de organizaciones y asociaciones de la sociedad civil bajo el lema "Paraguay Debate" en 2018. Con esta campaña convocaron a la sociedad civil, a ciudadanos y a académicos, a discutir sobre diversos temas estratégicos para instalar una agenda de reformas en el discurso público. A este fin produjeron una serie de publicaciones informativas con posicionamientos, e invitaron a través de las redes sociales a discutir posibles cambios a la legislación y regulación bajo el hashtag #paraguaydebate entre Febrero y Abril de 2018 . Los ejes fueron: reforma constitucional y sistema electoral, empleo juvenil y femenino, educación y equidad tributaria, ordenamiento territorial, y salud y protección social. Finalmente, se convocó a debates presenciales durante el mes de Marzo de 2018 organizados con invitados y abiertos a la comunidad para intercambiar ideas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|