#AgendaDigitalPY
La #AgendaDigitalPY fue el título que se le dió a diversas acciones que formaron parte de una campaña digital para promover la transparencia y la participación ciudadana en los procesos de modernización y mejora de la conectividad en Paraguay. A partir de un préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) por USD 130 millones obtenido por el gobierno nacional con el fin de "mejorar la competitividad económica y la calidad de los servicios públicos mediante la implementación de tecnologías", un grupo de ciudadanos organizó una serie de acciones de transparencia y peticiones de participación en dicho proceso. Propusieron además un modelo de gestión participativo al Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|