Paraguay

Hackaton Parlamentaria Py

En el evento "Hackaton Parlamentaria Py" se desarrollaron alrededor de 13 proyectos de aplicaciones para celulares o plataformas web haciendo uso de las bases de datos públicos de la Cámara de Senadores. Además se llevaron a cabo talleres y charlas sobre innovación tecnológica, datos abiertos, y otros temas afines. El evento fue organizado por la Cámara de Senadores y por la organización de la sociedad civil TEDIC, en el marco de la iniciativa “Parlamento Abierto”. A través de los proyectos, diseñadores, programadores, comunicadores, entre otras personas interesadas de la sociedad civil buscaron plantear soluciones a problemas de acceso a la información del Senado, así como a problemas de organización de la información, para facilitar la comprensión de la misma y promover el monitoreo de la gestión pública a través de apps y plataformas web.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso