Consultas para la Formulación de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana
Las Consultas para la Formulación de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana fueron un proceso de participación ciudadana con el propósito de capturar perspectivas de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en cuanto a la situación de la seguridad en el país, los desafíos para diseñar respuestas al delito y la violencia, así como buenas prácticas desarrolladas en ese marco. La meta es la elaboración participativa de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana. La organización que dirigió el proceso participativo fue el Ministerio de Seguridad Ciudadana, con apoyo técnico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. En el proceso se llevaron a cabo consultas sectoriales con organizaciones y especialistas en temáticas de seguridad ciudadana, consultas territoriales que adquirieron la modalidad de talleres ciudadanos a lo largo del país, y consultas intersectoriales con entidades gubernamentales. En lo que respecta a ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, el proceso registró la participación de más de 700 personas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|