Diálogo del Pueblo Panameño para la Reforma de la Constitución
El Diálogo del Pueblo Panameño para la Reforma de la constitución fue creado en 2020 a través de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de la Presidencia y el PNUD. Su propósito es generar un proceso participativo de reforma constitucional. La metodología del proyecto es diseñada por el PNUD, el cual actúa como facilitador del mismo. El resultado del proceso será la elaboración de un proyecto de reforma constitucional, que será remitido al Poder Ejecutivo Nacional por el PNUD y posteriormente discutido por la Asamblea Nacional. Aunque la metodología está siendo diseñada, el PNUD anunció que los mecanismos participativos pueden combinar mesas deliberativas nacionales y regionales (las cuales también pueden implementar encuestas para conocer las perspectivas de la población local) y herramientas digitales, a través de las cuales los ciudadanos podrán publicar propuestas de reforma.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- desconocido
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|