Observatorio Ciudadano COVID-19
El Observatorio Ciudadano Covid-19 fue creado en 2020 como una respuesta de la sociedad civil a la inacción del Gobierno Nacional ante la epidemia del Coronavirus en el país. Dada la falta de información confiable y completa acerca de la magnitud de la crisis de salud pública desatada por la propagación del virus, un grupo de ciudadanos, incluyendo médicos y otros profesionales de la salud, voluntariamente crearon el portal del Observatorio que contiene una base de datos sobre los casos confirmados y casos sospechosos, así como el número de muertes asociadas al virus en el país y de ciudadanos nicaragüenses en el exterior. Los datos del Observatorio han sido frecuentemente citados por medios de comunicación internacionales debido a la falta de confianza en los datos oficiales del Gobierno Nacional.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|