Voces contra la Violencia: los datos hablan
Voces Contra la Violencia es un observatorio ciudadano que monitorea y visibiliza el fenómeno de la violencia de género contra las mujeres de Nicaragua. Fue creado en 2016 bajo el liderazgo de las organizaciones de la sociedad civil Católicas por el Derecho a Decidir y el Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica (CEIMM), de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense –organizaciones que siguen al frente de la operación del observatorio. Además del trabajo de los investigadores del observatorio que analizan la información y publican reportes al respecto, esta innovación permite también la participación de la ciudadanía en general mediante la función de denunciar casos de violencia a través de la plataforma virtual y de contribuir con testimonios sobre los casos registrados, los cuales son revisados y agregados a la base de datos del observatorio.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|