Diseño participativo de cocinas para escuelas en Chinandega
En 2017 la organización internacional Arquitectua sin Fronteras lideró el proyecto “Fortalecimiento a Escuelas Rurales en la Infraestructura y Capacitación para la mejora de la Seguridad Alimentaria”. La implementación del proyecto tuvo lugar en la región nicaragüense de Chinandega e incluyó como componente de participación ciudadana un proceso de diseño colectivo de las cocinas de la escuela que serían construidas por la organización. Madres de los estudiantes de cada escuela intervenida hicieron parte de una serie de talleres en los que, a partir de su experiencia cocinando los alimentos para sus hijos, definieron el diseño arquitectónico y los implementos necesarios para que las cocinas se adecuaran a sus costumbres y necesidades.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|