Nicaragua

Desarrollando Aplicaciones e Infografías Nicaragua (DAIN)

Desarrollando Aplicaciones e Infografías Nicaragua (DAIN) fue un hackatón que tuvo lugar en 2016, organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp) con apoyo de USAID, la Universidad Centroamericana (IICA), Global Communities (GC) y Casa Pellas. El objetivo fue involucrar a jóvenes universitarios de diferentes disciplinas y organizaciones de la sociedad civi, en la concepción y creación de aplicaciones e infografías de interés público, con interés especial en el presupuesto público nacional y municipal, y en la seguridad de las calles. DAIN contó con la participación de alrededor de 120 jóvenes divididos en grupos de hasta 6 integrantes. Estos grupos utilizaron los datos abiertos de los observatorios www.nuestropresupuesto.org y www.mipresupuestomunicipal.org, además de la información recabada por organizaciones de seguridad pública y privada.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso