Silla Ciudadana CDMX
Silla Ciudadana es un mecanismo de participación ciudadano creado a partir de la implementación de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México. A través de esta herramienta cualquier ciudadano puede solicitar ser parte de las sesiones de los Concejos de las Alcaldías y del Cabildo de la Ciudad de México. Los interesados en participar deben tramitar una solicitud formal y esperar a que las autoridades les asignen un turno para presentarse. Este mecanismo lo pueden utilizar ciudadanos de forma individual o también representantes de organizaciones y sectores para proponer temas y expresar inquietudes a sus gobernantes.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|