Recorridos Barriales
Los Recorridos Barriales fueron creados en 2019 en el marco de la implementación de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México. Este mecanismo permite a los ciudadanos solicitar al alcalde o alcaldesa de su localidad realizar recorridos para escuchar las opiniones y percepciones de los habitantes respecto a los problemas y la gestión pública. Los ciudadanos pueden solicitar un recorrido de manera escrita o directamente en la Alcaldía. Las autoridades deben publicar su respuesta a través de la Plataforma Digital de Gobierno, donde deberán indicar la fecha y detalles del recorrido.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|