Audiencias Públicas para la Reforma Educativa
Las “Audiencias Públicas para la Reforma Educativa” fueron realizadas por la Cámara de Diputados con el objetivo de analizar y comentar la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Educativa propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para modificar los artículos 3, 31 y 73 constitucionales y, con esto, revertir algunas de las reformas educativas realizadas durante la administración del expresidente, Enrique Peña Nieto. En dichas audiencias se realizaron mesas de trabajo con líderes sindicales del magisterio, representantes de escuelas de distintos niveles, estudiantes, padres de familia, académicos y expertos en temas de educación, así como representantes de la sociedad civil y organismos internacionales.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|