Audiencias Públicas para discutir la Prisión Preventiva Oficiosa
Las “Audiencias Públicas para discutir la Prisión Preventiva Oficiosa” fueron una serie de mesas de trabajo organizadas por la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión para discutir el dictamen de reforma constitucional al Artículo 19, relativo a la ampliación de la prisión preventiva oficiosa a nuevos delitos. Las audiencias duraron 3 días y en éstas participaron distintos actores, entre los que destacaron: legisladores, representantes del Poder Judicial, académicos, defensores de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sector privado. Al concluir las Audiencias Públicas, la mayoría de los participantes se manifestaron en contra de ampliar la prisión preventiva oficiosa a nuevos delitos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|