Consulta Nacional 10 Programas Prioritarios
La “Consulta Nacional 10 Programas Prioritarios” fue la segunda consulta ciudadana implementada por el –entonces- equipo de transición del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Como parte de esta iniciativa, se sometieron a consulta pública 10 proyectos prioritarios de la recién electa administración federal. La consulta fue abierta para todos los ciudadanos mexicanos que contaran con credencial de elector, quienes -de acuerdo con sus preferencias- debían elegir entre “Sí” o “No” implementar cada uno de los 10 proyectos, entre los que destacaron la construcción del Tren Maya y de la refinería en Dos Bocas, Tabasco. En total se instalaron 1102 casillas de votación y participaron 946,081 ciudadanos a nivel nacional.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|