Transición Cultura
“Transición Cultura” fue una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la nueva administración federal que buscaba iniciar un diálogo con los ciudadanos -particularmente enfocándose en aquellos que desempeñen actividades artísticas y culturales-, así como con los sectores públicos y privados con el fin de integrar sus opiniones en los planes y políticas de la Secretaría de Cultura. Dicha inclusión se desarrollaba a través de distintas mesas a lo largo de la República Mexicana, conocidas como “consejos regionales multidisciplinarios y vinculantes”, que se enfocaban en 21 temas culturales. Los ciudadanos podían registrarse en las distintas mesas de diálogo, ya sea como oyentes o como participantes, a través de un portal en línea.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|