Hack Night: Combatiendo la crisis de la frontera con tecnología
El hackatón "Hack Night: Combatiendo la crisis de la frontera con tecnología" se llevó a cabo el 22 de Agosto del 2018 en Monterrey. Esta innovación consistió en una primera fase de formación y una segunda de participación. Durante la primera etápa, los ciudadanos recibieron una capacitación por parte de miembros de Codeando México, Mapper y Vordem Software, quienes compartieron sus ideas respecto al impacto de la tecnología en el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con migrantes. Además, se impartieron lecciones sobre el mapeo colaborativo de datos. Durante la segunda fase, se creó un espacio de Open Hacking, en la cual los ciudadanos podían poner en práctica los conocimientos adquiridos para el diseño de proyectos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|