SISMO MX: Centro de Respuesta Rápida para la Ciudadanía
La plataforma SISMO MX: Centro de Respuesta Rápida para la Ciudadanía fue desarrollada por Codeando México, una organización de innovación cívica, tras el terremoto de Puebla del 19 de septiembre de 2017. Esta innovación era un espacio en el cual los ciudadanos podían escribir y consultar los nombres de quienes han sido rescatados, su edad y su ubicación. Además, podían buscar a quienes se encontraban desaparecidos, y acceder a un mapa colaborativo de refugios y centros de ayuda, y agregar nuevos. Por último, la plataforma proporcionaba una base de datos de información relevante para sobrevivientes y voluntarios.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|