Diálogos por la Justicia Cotidiana
Diálogos por la Justicia Cotidiana fue una consulta requerida por la presidencia de la república al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El mecanismo de consulta se diseñó para garantizar participación amplia y plural de expertos; y una amplia participación ciudadana a través de testimonios. Además de organizar foros regionales y mesas de trabajo, se creó una plataforma web para facilitar la participación en el ejercicio y difundir sus resultados, así como una aplicación móvil (app). A partir de esos trabajos se presentaron un conjunto de propuestas y recomendaciones en la materia al gobierno federal.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|