Consulta de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+)
La Consulta de la Estrategia Nacional REDD+ recopiló, en 2015 y 2016, opiniones y retroalimentaciones respecto a la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+). Buscó la participación plena, el intercambio de perspectivas, el aprendizaje y entendimiento mutuo con comunidades locales, pueblos y comunidades indígenas, y población en general para desarrollar una estrategia nacional cultural, social y ambientalmente viable. La información recabada durante la fase de consulta se sistematizó y será incorporada en el texto de la Estrategia Nacional REDD+, a fin de considerar las necesidades e inquietudes de las personas relacionadas con el uso y manejo de los recursos forestales.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|