Agenda Ciudadana Nuevo León 2015
La Agenda Ciudadana para Nuevo León y el Área Metropolitana de Monterrey fue una iniciativa que buscó acortar la distancia entre gobernantes y ciudadanos en vísperas del proceso electoral 2015, en el que se renovaron las presidencias municipales y la gubernatura del Estado. La agenda se integró gracias a la participación en mesas de trabajo de 120 especialistas que identificaron 55 situaciones prioritarias que deben ser atendidas en Nuevo León, alrededor de 9 ejes temáticos: Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; Empleo y Competitividad; Pobreza y Desigualdad; Educación; Desarrollo Urbano; Movilidad; Medio Ambiente; Gobierno Eficiente; Gobierno Confiable. Para cada una de las 55 situaciones identificadas se responden estas preguntas: ¿Por qué es prioritario? ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|