Huellas digitales de la memoria
Huellas digitales de la memoria es un proyecto colaborativo a cargo de ONGs, universidades, un periódico digital y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Ensenada. El mismo busca crear un mapa digital que muestre información sobre las víctimas del terrorismo de Estado en La Plata, Ensenada y Berisso durante la última dictadura militar. Los interesados pueden enviar sus aportes (información, fotografías, videos y audios) a un correo electrónico dispuesto a tal fin. De esta manera, se busca visibilizar lo acontecido y generar conciencia en torno a las violaciones a los Derechos Humanos que allí tuvieron lugar.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|