Comités Regionales de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo
Los Comités Regionales de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo fueron creados por resolución del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y están conformados por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, y organizaciones gremiales de las diversas regiones del país. Para participar, las organizaciones deben inscribirse en una convocatoria abierta, y cumplir con criterios de representatividad territorial, vinculación con la temática y trayectoria. Los Comités Regionales son quienes representan a la sociedad civil en la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, para lo cual buscan consenso y generan propuestas relativas a políticas de suelo. Entre los ejes temáticos debatidos en los Comités se encuentran los marcos legales para la ejecución de políticas de suelo, programas con financiamiento estatal para la generación de lotes con servicios y/o suelo urbano, aspectos tributarios y fiscales que impactan sobre el suelo y asistencia técnica y capacitación en materia de suelo.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|