Mapeo de fuentes de contaminación del Río Uruguay
El Mapeo de fuentes de contaminación del Río Uruguay es una iniciativa de Datos Concepción y Open Knowledge Foundation, que contó con apoyo de representantes gubernamentales locales que forman parte del Comité de Hidrovía del Río Uruguay. Su propósito fue mapear las fuentes de contaminación del Río Uruguay para conocer mejor el estado las aguas del río y así, generar un diagnóstico de la problemática. En el encuentro, que tuvo una duración de alrededor de siete horas, participaron ciudadanos con diversos intereses y perfiles, quienes proporcionaron la información necesaria para realizar el mapeo. Los participantes geolocalizaron fuentes de contaminación provenientes de plantas industriales, iniciativas turísticas (termas), cloacas, actividades agrícolas, humedales y zonas residenciales. El resultado del mismo se encuentra disponible online.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|