Primer Foro del Plan Estratégico del Sector Educación 2016-2030
El Primer Foro del Plan Estratégico del Sector Educación 2016-2030, titulado "Calidad y Equidad de Aprendizaje", se desarrolló en el marco de la Alianza Mundial para la Educación como un espacio de reflexión, deliberación y análisis conceptual, sobre los temas de interés nacional y que la ciudadanía ha venido demandando al Sistema Educativo Nacional. Este Foro permitió al Consejo Nacional de Educación, que es el responsable de elaborar el Plan Estratégico del Sector Educación 2016-2030, poder contar la contribución de los diferentes sectores del país para la planificación educativa en Honduras.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|