Observatorio de Compras COVID-19
El Observatorio de Compras COVID-19 fue creado por la ONG Poder Ciudadano con el propósito de monitorear las compras y contrataciones públicas durante la pandemia, teniendo en cuenta que a través de una decisión administrativa dictada por la Jefatura de Gabinete Nacional en marzo de 2020 se habilitó un procedimiento de compras excepcional en el marco de la emergencia. El Observatorio busca monitorear las compras y contrataciones y presentarlas en una base de datos digital unificada, la cual es puesta a disposición de la ciudadanía. A su vez, el observatorio evalúa el grado de transparencia del Gobierno Nacional en dicha materia y emite recomendaciones.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|