Consejo Consultivo Plural
El Consejo Consultivo Plural fue creado por el gobierno de la Provincia de Neuquén en 2020, en el marco de la pandemia de coronavirus. Su propósito es ser un espacio de diálogo entre el sector público, privado, los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, para buscar de manera conjunta soluciones a los problemas socioeconómicos que enfrenta la provincia. El Consejo busca identificar y priorizar problemáticas, realiza diagnósticos socioeconómicos y elabora propuestas a corto, mediano y largo plazo, las cuales son remitidas en forma de recomendaciones al Poder Ejecutivo provincial. Se espera que el Consejo desarrolle propuestas específicas para grupos vulnerables (por ej. mujeres, adultos mayores, desempleados, personas con discapacidad, etc.).
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|