Observatorio de Políticas Sociales de Entre Ríos
El Observatorio de Políticas Sociales de Entre Ríos está formado por organizaciones del sector académico provincial y representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos. El observatorio evalúa las políticas sociales implementadas en la provincia y su impacto, identificando sus fortalezas y debilidades y realizando sugerencias para mejorar el diseño y la implementación de políticas sociales. El propósito de este monitoreo es contribuir a que las políticas públicas implementadas sean las correctas y lleguen a la población indicada. En 2020 al observatorio se le asignó la responsabilidad de monitorear la implementación en la provincia de Entre Ríos del Plan Argentina contra el Hambre, que busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos a grupos vulnerables.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|