Feminindex
Feminindex es una iniciativa creada en 2017 por la organización "Economía Femini(s)ta" para medir mediante encuestas el compromiso político y el posicionamiento de los candidatos con respecto a la agenda de género en Argentina. El objetivo principal de la organización es crear conciencia sobre las diferentes fuentes de desigualdad económica que tienen su origen en asuntos de género. El Feminindex fue puesto en uso nuevamente durante las elecciones primarias y generales celebradas este año en el país. El Feminindex consiste en un cuestionario, diseñado para candidatos, que cubre temas como derechos sexuales y reproductivos, medidas económicas feministas, violencia de género, derechos LGBTQI + y paridad de género en la política. Los candidatos tienen la opción de responder "sí", "no" o dejar preguntas sin responder. También existe la opción de incluir una justificación para las respuestas de hasta 300 caracteres. En base a las respuestas, Feminindex asigna a los candidatos una calificación para evaluar su compromiso con los temas de género. Estos puntajes son públicos y se pueden acceder en la página web. Además de aumentar la visibilidad de la agenda de género en la política nacional, Feminindex está abierto a que los ciudadanos sugieran temas que les gustaría agregar a la discusión.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|