Mundial de la igualdad
El Mundial de la igualdad fue una iniciativa que buscaba promover una agenda en temas de igualdad de género aprovechando la coyuntura del Mundial de Rusia 2018. Fue un proceso coordinado e impulsado por Datasketch (Colombia), Economía Feminista (Argentina) y Futbol Femenino (Perú). Consistió de distintos espacios en los que se involucraron aspectos educativos, informativos, redes sociales y encuentros deportivos. Se realizó un Hackatón en Buenos Aires que luego se replicó en Bogotá, Pasto y Lima, donde se recopilaron datos y se montó la estrategia de difusión de la información. Adicionalmente se jugaron torneos de fútbol con equipos femeninos y LGBT+. Posteriormente se realizó un Mundial virtual paralelo al Mundial de Rusia 2018, a través del hashtag #MundialdelaIgualdad, en el que cada país que disputaba un partido, también debía enfrentarse en temas de igualdad de género: derechos sexuales y reproductivos, leyes antidiscriminación, cifras de feminicidios, brecha educativa y salarial, matrimonio igualitario, y el aborto legal.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|