La Ley del Árbol de Santa Fe
La Ley del Árbol de la Provincia de Santa Fe contó con una plataforma digital de participación ciudadana impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe. Desde 2017 cuando fue presentado el proyecto de ley, la ciudadanía tuvo la oportunidad de participar en línea con propuestas y opiniones sobre los capítulos de la ley divididos en 8 ejes temáticos: El Árbol: Interés Público; El Arbolado Público; El Arbolado: un compromiso de todos; Plazos; Autoridad de Aplicación; Excepciones; Fondo Santafesino del Arbolado; Sanciones. La implementación de esta herramienta participativa es parte de la estrategia de Gobierno Abierto e Innovación Pública del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. La Ley del Árbol se promulgó en 2019 y contempla que las comunidades elaboren planes periódicos en torno a la gestión del arbolado. público.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|