Argentina

Ley de Educación de Santa Fe

La Ley de Educación de Santa Fe fue un proceso amplio, diverso que inició en 2017 con el propósito de construir colectivamente la Ley de Educación de la provincia de Santa Fe, a través de la puesta en práctica de diferentes mecanismos participativos. De este proceso participaron los gremios educativos, magisterio, universidades, establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, instancias de diálogo con intendentes y presidentes comunales, y el Consejo económico social donde participan más de 40 instituciones. Los sectores que hicieron parte de este proceso se dieron cita en distintos foros regionales y encuentros: foro con referentes de pueblos originarios, foro con referentes de cooperativas y ruralidad, foro con referentes de instituciones del colectivo LGTBI, encuentro con organizaciones por la inclusión de estudiantes con discapacidad, encuentro con centros de estudiantes, y encuentro con excombatientes de Malvinas. Estas instancias finalizaron con la elaboración de un proyecto de ley que fue presentado en 2018 y está pendiente de aprobación por parte de la legislatura para que llegue a convertirse en una ley provincial.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
embedded in the constitution/legislation 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso