Agenda Nación Digital
La Agenda Nación Digital se implementó en 2017 con el objetivo de disminuir la brecha digital en Guatemala. La Agenda prevé la creación de varias mesas multisectoriales y de planificación para monitorear y acompañar su implementación y planificar acciones. En el marco de la agenda se implementó una mesa técnica con representantes del sector privado de la cuál surgió la propuesta de implementar un Plan Piloto de Educación en 13 escuelas. El plan piloto se implementó y se capacitaron a 75 docentes, además de proveer acceso a Internet en las 13 escuelas planeadas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|