Mirador Electoral
Mirador Electoral es una iniciativa conformada por varias organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de monitorear y observar los procesos electorales en Guatemala, para así contribuir en la promoción de elecciones abiertas y transparentes. A través de procesos cualitativos y cuantitativos, esta organización mide cuatro indicadores electorales que se enfocan en: Tribunal Supremo Electoral, conteo rápido, organizaciones políticas y medios de comunicación. Los resultados de los monitoreos, así como los reportes, son publicados en su página web. Si bien este grupo se estableció desde 2003 como un centro para la investigación y el análisis electoral, en 2015 la organización amplió sus objetivos para incluir a la ciudadanía y promover la participación ciudadana.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|