#NuestroPropioNorte
#NuestroPropioNorte es una iniciativa de la sociedad civil que cuenta con el apoyo de asociaciones religiosas y de la iniciativa privada. Esta innovación se realiza con dos fines principales: crear un espacio de encuentro entre líderes migrantes, retornados, y la sociedad civil organizada en Estados Unidos y Guatemala; y el acuerdo de puntos de incidencia conjunta en las respuestas institucionales dadas al fenómeno de la migración, deportación y retorno. Comprende, ya sea una campaña digital de información, que la organización de instalaciones artísticas, cumbres y espacios de diálogo. En el marco de la I Cumbre y como parte de la campaña digital, alrededor de 170 migrantes y retornados consensuaron un manifiesto de cinco demandas al Estado guatemalteco, que comprenden: la agilización del proceso de entrega de documentos de identidad, la implementación del derecho a voto en el extranjero, la inclusión política de los retornados, la asistencia política y consular a los guatemaltecos protegidos por el programa DACA.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|